1. reconocimiento de la necesidad.
Quería comprarme una guitarra porque siempre me había apetecido tener una y aprender a tocarla.
2.Búsqueda de información.
Me fije en los diferentes grupos de música que me gustan y los tipos de guitarra que utilizaban.
3.Evaluación de la información.
Al final me decante por la guitarra española ya que es la más adecuada para tocar la rumba. Aunque también me gusto la acústica.
4.Decisión y acto de compra.
Fui a una tienda de instrumentos donde tenían pianos, guitarras, timbales, etc. La guitarra venia con una funda, el afilador y el puntero, todo incluido en el precio.
5.Consumo y valoración poscompra.
Quede muy satisfecho con el producto y ahora para mi tiene un valor sentimental.
Producto barato: mochila
1.Reconocimiento de la necesidad:
Necesitaba una mochila para empezar el curso y poder transportar el material escolar,
2.Búsqueda de información.
Vi en un catalogo unas cuantas mochilas y me llamo la atención la negra y azul.
3.Evaluación de la información.
una vez visto el catalogo vi que la mochila que me gustaba tenia un buen precio.
4.Decisión y acto de compra.
Fui a la tienda y las demás estaban agotadas y las únicas que quedaban era la que ami me había gustado.
5.Consumo y valoración poscompra.
Pues hoy en día voy a clase con mi mochila y no tengo problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario