viernes, 23 de noviembre de 2012

PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA

Producto caro: guitarra española.

1. reconocimiento de la necesidad.
Quería comprarme  una guitarra porque siempre me había apetecido tener una y aprender a tocarla.
2.Búsqueda de información.
Me fije en los diferentes grupos de música que me gustan y los tipos de guitarra que utilizaban. 
3.Evaluación de la información.
Al final me decante por la guitarra española ya que es la más adecuada para tocar la rumba. Aunque también me gusto la acústica.
4.Decisión y acto de compra.
Fui a una tienda de instrumentos donde tenían pianos, guitarras, timbales, etc. La guitarra venia con una funda, el afilador y el puntero, todo incluido en el precio.
5.Consumo y valoración poscompra.
Quede muy satisfecho con el producto y ahora para mi tiene un valor sentimental.


Producto barato: mochila

1.Reconocimiento de la necesidad:
Necesitaba una mochila para empezar el curso y poder transportar el material escolar,
2.Búsqueda de información.
Vi en un catalogo unas cuantas mochilas y me llamo la atención la negra y azul.
3.Evaluación de la información.
una vez visto el catalogo vi que la mochila que me gustaba tenia un buen precio.
4.Decisión y acto de compra.
Fui a la tienda y las demás estaban agotadas y las únicas que quedaban era la que ami me había gustado.
5.Consumo y valoración poscompra.
Pues hoy en día voy a clase con mi mochila y no tengo problemas. 

martes, 30 de octubre de 2012

marketing y merchandising


El merchandising es un termino que se utiliza principalmente en la venta al detalle para describir  los productos que el minorista elige para exhibir en una tienda, así como las mejores maneras de exhibir los productos.

El markenting es un proceso social y administrativo por lo cual satisfacen necesidades de bienes y servicios.

 A menudo una campaña de marketing usa merchandising para dar a conocer el producto.


 El marketing involucra estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado, posicionamiento de mercado, etc. Frecuentemente se confunde este término con el de publicidad, siendo ésta última sólo una herramienta de la mercadotecnia.

El merchandising incluye toda actividad desarrollada en un punto de venta, que pretende reafirmar o cambiar la conducta de compra, a favor de los artículos más rentables para el establecimiento. Los objetivos básicos del merchandising son: llamar la atención, dirigir al cliente hacia el producto, facilitar la acción de compra.